Desarrollo con datos el analisis del grà fico de abajo. Enfoquémonos en las lÃneas verticales azules, los triangulos azules y el “<†del cierre del dÃa.
· Las lineas azules indican el nivel de precio “justo†del mercado, donde los mayores trades y players se sienten cómodos operando. Cada dÃa ha ido descendiendo, esto es negativo.
· El triangulo azul es el precio de apertura, que tambien ha ido cayendo.
El punto más importante es donde he colocado los circulos con los numeros 1 y 2, ya que son precios que el mercado a aceptado como và lidos al dÃa siguiente con Asia y EU continuando tendencia. Como se puede ver dÃa 10 cerramos casi en mÃnimos y con muy pocos contratos operados en ese nivel. Normalmente estos cierres suelen ir unidos a subidas en la apertura, sin embargo el lunes 13 abrimos por debajo del viernes pero pasamos muchas horas del dÃa por encima de la apertura (pensé que no podÃa continuar cayendo). Mas tardes, al cierre se repite la estructura del viernes cerrando en minimos alejados de la zona “justa†de precios. Esto nos lleva al dÃa de hoy martes 14.
Abrimos por debajo de ayer, demostrando que no hay compradores agresivos y volvemos a operar muchas horas donde el dÃa anterior apenas hubo volumen. Esto quiere decir que los participantes del mercado aceptan como válidos los niveles del dÃa anterior.
Hoy el mercado operó cercano a los mÃnimos del dÃa anterior y parece que los vendedores no presionaron es estos niveles.
Con estos datos me resulta complejo decidir si nos vamos a dar la vuelta. Lo que me queda claro es que la recuperanción en V rápida esta decartada, para ello necesitamos ver sobreventas como la del viernes o la de ayer.
Si no llegamos esta semana a la zona de 1900 para probar la fuerza de los bulls esa zona puede convertirse en resistencia.